Branding, pasión por la marca.
Hasta pasado un tiempo, no supe si la última palabra con la que nos sorprendía Rocco en aquella habitación con ropas setenteras era fashion o pasión, aunque cariñosamente siempre digo “pasion”, con la entonación cambiada.
Este divertido spot realizado por la agencia Remo para Mitsubishi es uno de los anuncios más divertidos que recuerdo. Aún sonrío con la siguiente escena, en la que la niña ilusionada por ir a la playa en el coche nuevo con su flotador de patito se queda resignada en tierra:
– “¡Andiamo, andiamo!”
Y la contundente respuesta de Rocco:
– “Corellina… la mia macchina é troppo piccola. Piccola, piccola…”
Todo esto aderezado con un fantástico jingle de la Fundación Tony Manero: Super Sexy Girl, la hicieron una de las campañas más conocidas y simpáticas de finales de los años 90. Con algo tan sencillo, tan bien trabajado y tan bien ambientado, consiguieron que el gigante asiático fuera visto de otra manera, con otra imagen de marca. Hasta entonces, estábamos acostumbrados a la sobriedad y seriedad que transmitían las campañas sobre los productos orientales. Este fue un cambio de rumbo que acercó la marca al consumidor final, haciéndolo más afable, más humano, más accesible.
Muchas veces durante el proceso de creación de una marca se llegan a plantear muchas incógnitas a las que nuestro público objetivo o target querrá obtener respuesta. Tendremos que realizar un preciso estudio previo para poder realizar nuestras acciones de Branding.
Pero, ¿qué es el Branding?
Es el proceso de realizar, crear, construir una marca mediante la planificación, ejecución y control estratégico de todo aquello que conforma la empresa, producto o servicio y toda la cadena de valor a ella asociada bajo un mismo nombre o logotipo. Dando forma a la imagen de empresa o imagen de marca que más conviene o es más favorable.
Para la elaboración de la estrategia se debe partir siempre del conocimiento de varias respuestas a estas preguntas:
– ¿Quiénes somos?
– ¿Qué hacemos?
– ¿A quién queremos llegar?
– ¿Cuál es nuestro objetivo?
– ¿Cuántos medios vamos a utilizar para lograrlo?
Aunque, a veces, dependiendo del mercado, de la zona geográfica o la estación del año que se trate, nuestro concepto de marca puede cambiar. Los ejemplos de este tipo de comportamientos son innumerables aunque en el mercado global en el que vivimos su impacto es cada vez menor.
Nuestra campaña de marca o branding, debe estar apoyada por un buen estudio de posicionamiento previo, una correcta elección de la imagen corporativa, nombre y logotipo, y una fluida difusión a través de los canales de comunicación, internet y social media.
Mitsubishi Space Star fue un ejemplo claro de saber estudiar el mercado a donde iba a dirigirse y saber dar un cambio en la estrategia de branding en el momento oportuno, con la planificación adecuada, confiando en los profesionales adecuados. Consiguieron hacer que “algo suyo” fuera identificado como “algo nuestro”.
Ese algo nuestro es la pasión. Este concepto nos ha hecho ganarnos muchas simpatías allá por donde vamos y no sólo por nuestra selección de fútbol. Las emociones, los sentimientos, el pundonor son conceptos que forman parte de nuestra idiosincrasia. A lo largo de la historia, siempre hemos sabido trasladarlo a todas las facetas de nuestra vida y aplicarlo en los momentos justos para dar algo más, un valor añadido a nuestras acciones, a nuestros servicios, a nuestros productos, a nuestras empresas. Siempre que llevamos a cabo un acción con empeño, con constancia, con pasión, solemos obtener los mejores resultados y lograr el éxito propuesto.
Estudiemos, aprendamos, llevémoslo a cabo.
Aprendamos de Mitsubishi y la agencia Remo.
Eso sí, con mucha pasión.
13 Comentarios
Deja un comentario
El autor
Entradas recientes
Archivos
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
Completamente de acuerdo, la pasión es algo imprescindible en este mundo del marketing, el branding, la publicidad… Si no nos apasiona nuestro trabajo, ¿cómo vamos a ser creativos, cómo nos vamos a identificar con la marca o con el producto, cómo conseguiremos atraer la atención del consumidor?
Gracias Marta, ésa es la idea que quería transmitir. Es bueno animar a toda la gente que se pueda en momento tan duros.
Mucha parte del éxito en un proyecto, es la actitud con la que enfrentemos ese proyecto. Que no falten nunca esos ingredientes, el empeño, la constancia, la pasión….., pues son fundamentales !!!
La pasión es algo muy nuestro. Gracias, Reyes.
Que nuestro proyecto nos apasione y ….. conseguir transmitir y contagiar esa pasión. Hacer de ‘algo nuestro’, ‘algo de todos’ ¡¡¡
Gracias Cristina, vamos a ver si en la próxima entrada puedo dar una idea de cómo transmitirlo. Un afectuoso saludo.
[…] La posición del líder y sus directrices serán necesarias para la generación de campañas de Marketing Viral. Sus clientes, sus nuevos seguidores, sus fans, se sentirán queridos, apreciados y respetados. Siendo capaces de representar mejor que la empresa los valores de la marca. […]
[…] para nuestro equipo: ”no hay cliente pequeño ni trabajo menor”, sólo tenemos pasión por hacer lo que nos […]
[…] Feliz pasión. […]
[…] Fomentar las relaciones en la red será uno de las asignaturas más difíciles de conseguir para las empresas. Tener buenos consejeros y amigos en la red será garantía de buenos resultados futuros. El equipo elegido para llevar a cabo este trabajo deberá contar con la ilusión, el empuje y los conocimientos adecuados. Y sobre todo mucha pasión. […]
[…] Feliz pasión. […]
[…] de nuestras fronteras. Era capaz de ponerte los pies en la tierra y que quisiéramos más “lo nuestro“. Era capaz de identificar de manera eficaz una marca con un país, con nuestro país, con […]
[…] través de las herramientas de branding debemos cultivar la marca. Debemos asignar el valor necesario a la marca como algo imprescindible […]